domingo, 27 de enero de 2019


COFANES
UBICACIÓN
Tienen presencia en dos estados: Colombia y Ecuador.  En nuestro país están ubicados en:
1. Cantón Lago Agrio, en las parroquias Dureno y Jambelí.
2. Cantón Cascales, en la parroquia El Dorado de Cascales.
3. Cantón Cuyabeno, en la parroquia Cuyabeno.
4. Cantón Sucumbíos, parroquia La Bonita.
Se encuentran ubicados en 5 comunidades: Dureno, Duvuno, Sinangoe, Chandia nae, Zábalo ubicadas en la rivera de los ríos Aguarico y San Miguel.
IDIOMA
El cofán (o a'ingae) es una lengua indígena hablada en la franja fronteriza entre Ecuador y Colombia por los miembros de la etnia cofán.
VESTIMENTA
Como vestimenta llevan unos camisones de manga alta. Los Adornan con plumas de aves en la parte de sus hombros. Portan collares pulseras y una especie de diadema (forma de aro), en su cabeza.
VIVIENDA
Antiguamente tenían semejanza con la tradicional del pueblo shuar. Las paredes las construían con madera y el techo con hojas de palma y ahora es una casa unifamiliar, con materiales no tradicionales.
ECONOMÍA
 Su base es la horticultura itinerante; en los huertos combinan productos como plátano, café, frijol y maíz para la venta, en menor grado yuca y arroz y árboles frutales nativos como guaba, caimito, aguacate y maní de árbol.
Los huertos familiares están al cuidado de las mujeres. Todavía son importantes para su subsistencia la caza y la pesca, la recolección y la artesanía familiar. Crían animales menores como los cerdos, gallinas y patos.
ARTESANÍAS
Transforman las semillas multicolores que encuentran en el bosque en vistosos collares y pulseras que se unen con hilos de chambira, Para añadirle más color a sus creaciones usan alas de escarabajos verdes fosforescentes y pequeñas piedras encontradas en los ríos. Las ofertas de artesanías incluyen las lanzas y cuchillos negros hechos con chonta.
Las Cerbatanas: Uno de los objetos más comprados por el turista, como recuerdo son las bodoqueras cerbatanas con dardos y el recipiente de curare o veneno
Los Tejidos: El material más usado para los tejidos es la chambira. Los bolsos son los artículos más elaborados por las mujeres.
FIESTAS
La fiesta de la chonta se celebra en el mes de abril organizada por el Na´su jefe de la Comunidad que coincide con la producción de la chonta duro, en esta época los monos se encuentran gordos.
EMPRENDIMIENTOS TURISTICOS
CENTRO TURISTICO COFAN ZABALO Se cuenta con un paquete ideal de cinco a seis días, el cual permite conocer la biodiversidad del área y acercarse a la cultura del pueblo Cofán, sin embargo, los viajes se pueden adaptar a los diferentes intereses, dependiendo de las capacidades físicas y a los límites de tiempo de nuestros visitantes. 
  






No hay comentarios.:

Publicar un comentario